Cita del Mes

“MUJERES, ES NUESTRO DERECHO VIVIR SIN VIOLENCIA"
> Claudia Pascual
(Ministra del Sernam)

miércoles, 22 de octubre de 2014

2° Nueva entidad... SERNAM


Logo actual del "SERNAM"


El Servicio Nacional de la Mujer es el organismo creado por el Gobierno deChile para promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, y fue creado por la Ley N° 19.023, publicada el 3 de enero de 1991.
La creación del SERNAM es resultado de la recuperación de la democracia y de la participación política y social de las mujeres. Esta institución recoge la trayectoria de las chilenas en sus esfuerzos por conquistar el derecho a voto, el acceso a la educación, al trabajo remunerado y a una relación de equidad al interior de la familia y la pareja.

Su creación se debe a:
El cumplimiento por parte de los Gobiernos Democráticos, de los compromisos internacionales contraídos por Chile al ratificar la Convención de Naciones Unidas sobre Eliminación de Todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y suscribir otros acuerdos que recomiendan a los países que organismos de alto nivel se encarguen de impulsar el progreso de las mujeres.

La demanda organizada de contar en democracia con un organismo del Estado que se preocupara de promover políticas públicas de igualdad entre mujeres y hombres.


Misión Institucional
Diseñar, proponer y coordinar políticas, planes, medidas y reformas legales, a través y en conjunto con los distintos ministerios y servicios, conducentes a garantizar y visibilizar la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, incorporando en la agenda pública las problemáticas que afectan a la mujer.



Junto a la ley modificada del código penal del gobierno de Chile, se crearon varios programas de ayuda para las mujeres, tanto para evitar como para combatir las agresiones a su género.
Propaganda del Día internacional de la mujer del año 2010 (Por SERNAM)
Algunos de estos programas son:
• Programa Centros de la Mujer
• Programa Casas de Acogida
• Centros Atención Reparatoria a mujeres

víctimas de agresiones sexuales
• Programa Hombres por una vida sin violencia
• Programa Alerta Temprana
• ¿Qué hacer en caso de violencia?
• Femicidios
• Fono Ayuda Violencia
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario